Adf.ly es probablemente
una de la webs más originales para ganar dinero por Internet. El concepto es muy sencillo: si quieres compartir un link, solo tienes que dirigirte a
Adf.ly (previo registro gratuito) y pegar la URL que desees compartir. La página te devolverá un enlace distinto que será el que tengas que compartir.
Aunque Adf.ly fue la primera empresa en implantar este nuevo modelo de publicidad online, actualmente existen muchas páginas con el mismo procedimiento que se han acabado denominando como Acortadores de Enlaces Remunerados. Si quieres conocer los más rentables, puedes ver el Ranking que hemos elaborado con los 10 Mejores Acortadores.
Ejemplo práctico:
- Quiero compartir el enlace de mi blog en un foro: http://www.dineropornavegar.es/
- Accedo a mi cuenta de usuario de adf.ly y pego la dirección anterior en el recuadro "Shrink!"
- La página me devuelve un enlace alternativo: http://adf.ly/1Ae9
¿Cómo funciona Adf.ly?
El enlace generado por Adf.ly es un enlace con una publicidad integrada. De esta manera cada vez que alguien haga clic en nuestro enlace, dicha persona es dirigida a una web en la que verá publicidad durante unos segundos y luego será redirigido al enlace original.
¿Cuanto se gana en Adf.ly?
Entre 2$ y 1$ CPM (cada 1000 clics). No es mucho, pero no esta mal por compartir un link. (hasta ahora nadie daba nada por ello). Los pagos se realizan por
PayPal o
Payza.
Además cuenta con un programa de referidos.
¿Donde utilizar Adf.ly?
Mi consejo es utilizarlo en foros, comentarios, blogs y sobre todo en twitter.
Adf.ly, además de recompensarte económicamente, acorta los enlaces con lo cual es perfecto para utilizar en Twitter o en cualquier Red Social!
También es perfecto para blogs o una webs, aunque no hay que abusar de esta herramienta ya que cansaría a los lectores. Yo por ejemplo la empleo en links hacia la
wikipedia,
Paypal, etc...
Registro gratuito en Adf.ly
10 Consejos para incrementar las ganancias en Adf.ly
Aquí os dejo 10 consejos que
deberías tener en cuenta y con los que podrás sin duda alguna aumentar
tus ganancias con los enlaces de Adfly:
1. Acostumbrarse a usar el bookmarklet
Se
trata de un marcador que, en lugar de apuntar a una dirección URL envía la
dirección de la web que tengamos abierta a Adf.ly y nos devuelve una dirección acortada con la que podemos ganar dinero. Nunca se sabe cuando un enlace se va a viralizar y así es más fácil capturar todos los que queramos
sin abrir la página de Adfly ni iniciar sesión.
2. Firmas
Inserta algún enlace en la firma de tu correo electrónico y la de los foros que visitas, además
de en tu Twitter, Facebook y todas las redes sociales, perfiles, etc que tengas.
3. Conecta Adf.ly con las herramientas
Si publicas contenido de tu blog en redes sociales y similares no dudes en Usar
Adfly como acortador de enlaces en Dlvr.it o en
TwitterFedd,
a través de la API. Puedes configurarlo para que aparezca un banner o
un anuncio a página completa (no te molestes en probarlo en Twitter o
Facebook, pues en estos momentos está bloqueado).
4. Dominio personalizado
Usa el dominio personalizado
en tus enlaces de Adf.ly para tener una URL más descriptiva que pueda
atraer visitas y permitir una orientación sobre el destino de cada
enlace. Usando la palabra o palabras idóneas se puede conseguir que la
gente haga más click en los enlaces.
5. Familiarízate con las herramientas de Adf.ly
El Full Page Script para usar todos los enlaces de una página como si fuesen de Adfly
El Website Entry Script (cuidado porque Google penaliza) con el que aparece un pop-up al visitante recién llegado y que se puede configurar para que aparezca cada determinado tiempo.
Y muchas otras herramientas disponible
6. Compartir Imágenes.
Si compartes imágenes u otros documentos regularmente, bien
por correo electrónico o a través de una página web, utiliza Adf.ly para
rentabilizar las visitas. Si los enlaces están en una página web usa el script para monetizar todos los enlaces y si los tienes en un documento debes
usar la herramienta de acortador por lotes.
7. Hacerse una página o sección de descargas
Si no tienes una
sección de descargas en tu sitio y tienes pocos enlaces en tus entradas
sería muy buena idea crear una sección a tal efecto. Puedes incluir
libros gratuitos, programas, etc.
8. Publica en las redes sociales enlaces
Con regularidad y a las horas con más actividad. Para ello hay alguna herramienta pensada para ello, se
trata de Buffer. Este almacena tus twitts o entradas de Facebook para
que se publique en el momento que precises.
8. Advertir de la implementación
Advertir de la implementación y funcionamiento de Adfly es
muy recomendable. Así tus lectores sabrán lo que está pasando y sabrán
reaccionar (esperar 5 segundos y pulsar en "saltar publicidad").
Seguramente a tus lectores habituales no les importe mucho y esto
evitará que cierren la ventana antes de tiempo.
9. Usa la imaginación
Usa todos los medios a tu alcance y haz que tus lectores quieran abrir los
enlaces añadiendo misterio, fotos curiosas, risas, etc según convenga.
Sé tan creativo como puedas, usa todas las opciones que Adfly pone a tu
alcance más dominios tales como el q.js. Pero no seas pesado. Se
creativo todos los días.